agenda día 27 del 5

DÍA ASIGNATURA TAREA OTROS, TRABAJOS…
27/5/201 3 MATEMÁTICAS Estudiar mañana esxamen ej 9 pag
LENGUA Portada e indice tema 15
SOCIALES Deberes blog
NATURALES Resumen tipo de palancas
ENGLISH
MÚSICA
SCIENCE
EDUCACIÓN FÍSICA
PLÁSTICA
RELI/ALTERNATIVA

Cuadro comparativo entre Musulmanes y Cristianos en la peninsula ( Edad Media)

 

 

 

 

Cristianos

Musulmanes

Religión Eran monoteístas.

Creían en Jesús.

Rezaban.

Eran monoteístas.

Creían en Ala.

Rezaban.

Forma de vida Eran Campesinos.

Todos trabajaban.

Había nobles.

Solo los monjes aprendían a leer y a escribir.

Eran campesinos.

Solo los hombres trabajaban.

Todos aprendían a leer y a escribir.

Eran artesanos.

 

Sociedad Hablaban Latín.

Les gobernaba un rey.

Los nobles vivían en castillos.

 

Hablaban Árabe.

Les gobernaba un Califa.

Todos vivían en casas.

Arte Arco apuntando ojival, voveda de crucería, muros ligeros y esbeltos, rosetones con vidrieras y arbotantes para transmitir el peso a los laterales. Arco de herradura, mirarete, ausencia total de imágenes y pinturas, patio porticado y adornos geométricos.
Arquitectura Hacían iglesias.

Castillos.

Catedrales.

Hacían mezquítas.

Alhambra.

Alcazabas.

Conquistas Llamaron al territorio conquistado La Cristianidad. Llamaron al territorio conquistado Al- ándalus
Otros Conquistaron a los Musulmanes. (Reconquista y fin de la Edad Media). Conquistan a los visigodos.

 

Realizado por:

África García ( alumna de 5ºB)

Cuadro resumen Pueblos Preromanos

 

EDAD ANTIGUA: Pueblos prerromanos en la península Ibérica

PUEBLOS PRERROMANOS en la Península Ibérica

Época 1.000 a.C. – 218 a. C.
Ubicación Se ubicaban en la Península Ibérica. Celtas: Meseta y costa atlántica. Íberos: Sur y este de la península. Fenicios: Costa andaluza. Griegos: Costa mediterránea. Cartagineses: Este de la Península e Islas Baleares.
Sociedad Se organizaban en tribus. Los íberos, los griegos y los fenicios eran comerciantes. Los cartagineses eran guerreros.
Organización Los íberos estaban gobernados por reyes. Los fenicios, griegos y cartagineses fundaron colonias.
De qué vivían Íberos: La mayoría de la población se dedicaba a la ganadería y a la agricultura. Celtas: Se abastecían de lo que producían ellos mismos.
Arte, Cultura y Arquitectura Los íberos eran expertos artesanos. Los celtas hacían objetos de metal.

Íberos: Sus casas eran rectangulares y se distribuían formando calles.

Celtas: Las casas eran circulares y se distribuían de forma desordenada.

Religión La religión politeísta romana (Júpiter, Saturno…) y, posteriormente, en el siglo I el cristianismo se difundió por el imperio romano y también por Hispania.
Curiosidades Los íberos tenían una moneda propia para comerciar.

 

 

Cuadro resumen ROMA

 

EDAD ANTIGUA: ROMA

ROMA Un pueblo de conquistadores

Época 750 a. C. En Hispania 218 a. C.
Ubicación Toda la Península Ibérica
Sociedad Los patricios eran quienes pertenecían a una familia noble y descendían de los fundadores y primeros pobladores de Roma. Solo ellos tenían derechos; poseían casi todo, tierra y ganado, y podían participar en la administración del Estado y en el ejercicio.

Los plebeyos personas que no pertenecían a ninguna familia.

Esclavos.

Organización Organizaron Hispania en cinco provincias. Implantaron el derecho romano.
De qué vivían Fueron grandes pensadores y mucha de la vida actual esta relacionada con su legado, nos legaron la lengua, las leyes ( el derecho romano), el adoquinado, el sistema de alcantarillas, los juegos, el teatro….

Vivían de los pueblos que conquistaban, porque uno les daba carne, otros verduras..

Arte, Cultura y Arquitectura Eran excelentes constructores. Elaboraban mosaicos y pinturas para decorar suelos y paredes. Construían acueductos, calzadas, teatros, anfiteatros, circos…
Religión Eran politeístas hasta la conversión al cristianismo en el año 380 d. C.
Curiosidades El pater familia era quien mandaba en la casa. A los 14 años las niñas eran consideradas mujeres y los padres las casaban con quien ellos querían.

 

 

Agenda 24-5-2013

HORARIO DIARIO DE TAREAS 5ºB

DÍA ASIGNATURA TAREA OTROS, TRABAJOS…
24-5-13 MATEMÁTICAS Deberes blog
LENGUA Pag 201 2,3y4
SOCIALES Deberes blog
NATURALES
ENGLISH
MÚSICA Traer letra de canción
SCIENCE
EDUCACIÓN FÍSICA
PLÁSTICA Pag 26
RELI/ALTERNATIVA

Algunos problemillas para engrasar el razonamiento

1. Tres amigos quieren ir al cine. Entre los tres han juntado 2
billetes de 5 euros, una moneda de 2 euros, 4 monedas de 50
céntimos, 2 monedas de 20 céntimos y 3 monedas de 5 céntimos.
Después de pagar las entradas se repartieron el dinero que les sobró.
Si cada uno recibió 3 céntimos. ¿Cuánto han pagado por cada
entrada?
SOLUCIÓN: _____________________________________

Indica el dato que falta en cada enunciado.  Elígelo entre las   opciones propuestas  y resuelve el problema.

2. He comprado 36 bolsas de caramelos. La mitad de los caramelos son de limón y el resto de naranja. ¿Cuántos caramelos de limón he comprado?

Dato que falta ………………………………………………………………………………………………… 

– > Cada caramelo vale 25 céntimos.

– > Una  bolsa  tiene  2  docenas  de  caramelos.

>  El  número  de  caramelos  de  naranja  y  de  limón son  iguales.

Operaciones >>>>

Resultado…………………………………………………………………………………………..  

3. Un  tren  viaja  a  120  kilómetros  por  hora.  En  el  trayecto  hace  cuatro  paradas  de  un  cuarto  de  hora  y  una  parada  de  media  hora.  ¿Cuánto  tarda  en  hacer el recorrido  total?

Dato que falta ………………………………………………………………… 

– > El  tren  sale  a  las  doce  del  mediodía.

>  El  tren  lleva  340  viajeros.

– > El  tren  recorre  una  distancia  de  960  kilómetros.

Operaciones  ……………………………………………………………… 

Resultado  …………………………………………………………………………………. 

4. Compramos  5  cajas  de  mandarinas  y  7  de  peras .  Cada  caja  de  peras  pesa  6  kilogramos. ¿Cuántos  kilos  pesa  en  total  la  compra?

Dato  que  falta ……………………………………………………………………………………     

– >   La  caja  de  mandarinas  pesa  4  kilos.

>  En  cada  caja  de  mandarinas  hay  24  piezas.

>  En  la  caja  de  peras  hay  24  piezas.

Operaciones   ……………………………………………………………………….    

Resultado  …………………………………………………………………………………….  

 

FELIZ FIN DE SEMANA!!!