Repasando el primer trimestre

Hello class!

En este post vamos a ver una batería de ejercicios, donde practicar todo lo que hemos dado durante este trimestres en matemáticas, algunos los haremos en clase y otros serán entrenamientos para casa.

¡A por ello que sólo queda el sprint final!

1. Calcula el resultado de las siguientes expresiones:

· 756 – 129 + 324 – 448 =

· 900 – 74 – 529 – 529 + 96 – 18 =

· 8.324 – 4.576 + 37.870 + 45.008 – 2.540 + 2.641.492 =

· 4.326 – ( 781 + 320 – 489 ) =

· 2.094 – ( 89 – 161 + 509 – 752 ) =

· 9.604 – ( 2.356 – 531 – 99 ) =

· ( 344 – 220 – 689 + 3.405 ) + ( 530 + 1.118 – 4.083) =

· 435 – 2.095 + ( 375 + 579 + 1.998 ) – 75 =

· ( 8.212 – 3.026 + 185 ) – ( 639 – 235 + 166 – 444) – 2.073 =

2. Resuelve

Si: A = 250 , B = 48 , C = 9 y D = 135 ; halla:

a) (A – B) x C + D

b) A + B x (C + D)

c) (A + B) x (C + D)

3. Realiza las siguientes operaciones:

· (+4) + (+8)=

· (-8) – (-15)=

· (+6) + (-14)=

· (-6) – (+17)=

· (-9) + (+15)=

· (+9) – (-17)=

· (-11) + (-35)=

· (+13) – (+9)=

· (-8) – (-12)=

· (+8) + (+6)=

· (-8) – (+12)=

· (+9) + (-17)=

· (+9) – (-7)=

· (-6) + (-13)=

· (+23) – (+14)=

· (-8) + (-12)=

· (-4) + (+21)=

· (-9) – (-14)=

· (-13) – (+23)=

· (+14) + (-31)=

· (-3) + (-12)=

· (+23) – (+17)=

· (-21) – (-9)=

· (+16) – (+23)=

4. Completa:

tabla

5. Halla los productos:

· 0,1 x 100 =

· 0,2 x 1000 =

· 0,001 x 1000 =

· 0,0007 x 1000 =

· 2007 x 0,001 =

· 0,05 : 0,0001 =

· 37 : 0,001 =

· 0,00001 x 100.000 =

· 1,07 : 0,0001 =

· 42 x 0,001 =

6. Coloca y calcula:

decimales

7. Opera con decimales:

tabla final

Agenda día 26/11/2013

DÍA

26/11/2013

ASIGNATURA TAREA OTROS, TRABAJOS…
26/11/13 MATEMÁTICAS Deberes blog
LENGUA Hacer ejercicios de la pagina 67
SOCIALES Estudiar todas las capitales
NATURALES Portada +indice
ENGLISH
MÚSICA
SCIENCE
EDUCACIÓN FÍSICA
PLÁSTICA
RELI/ALTERNATIVA

Agenda día 25/11/2013

DÍA

25/11/2013

ASIGNATURA TAREA OTROS, TRABAJOS…
25/11/13 MATEMÁTICAS
LENGUA Resumen tema 4
SOCIALES
NATURALES
ENGLISH Class book page 24 ejercicio 3

Nivel alto

MÚSICA
SCIENCE Food chain
EDUCACIÓN FÍSICA
PLÁSTICA
RELI/ALTERNATIVA

¿ Estudias bien?

APRENDER A APRENDER – GESTIÓN DEL TIEMPO DE ESTUDIO! !! ¿POR QUÉ?! !
Este material surge ante la detección generalizada en el alumnado de una serie de necesidades educativas cuya satisfacción resulta imprescindible para su progreso en el rendimiento académico, muy relacionadas con la capacidad de esfuerzo en el trabajo escolar, a saber:
1. Necesidad de integrar sistemáticamente el trabajo académico-escolar fuera del aula, en casa.
2.Necesidad de constituir el estudio como herramienta de trabajo favorecedora para su evolución y rendimiento académico (trabajo emocional).
3.Necesidad de creación de las condiciones óptimas para un estudio y trabajo eficaz (lo que conocemos como técnicas de estudio).
4. Necesidad de autoaplicar las técnicas de trabajo intelectual.
5. Necesidad de comunicar y coordinar este trabajo con la familia.
6. Necesidad de comunicar y coordinar este trabajo con otros compañeros en el centro educativo.
Aprender a estudiar y a trabajar en la edad de la Educación Primaria, posibilita la mejora de las perspectivas escolares del alumnado, más aún, garantiza la prevención de dificultades en las áreas instrumentales básicas, pilares académicos imprescindibles para alcanzar con garantías de éxito la educación secundaria obligatoria.
• por la necesidad del alumnado, que se encuentra en el tramo final de una etapa en la que deben haber consolidado unos hábitos –de estudio y trabajo personal- cuya adquisición
favorecerá su evolución académica en la etapa siguiente;
• por la necesidad del profesorado, que en la mayoría de las ocasiones desconocemos en qué consisten estas técnicas y qué pautas debemos seguir en su enseñanza-aprendizaje;
• así como por la necesidad de las familias y el entorno que rodea a un alumnado – a punto de iniciar todo un periodo de transición cognitiva, física, y socioafectiva- de conocer, aplicar y responder de manera preventiva a las necesidades académicas de sus hijos, es por lo que se presenta este material.
El creciente desarrollo de la interdisciplinar ciencia cognitiva, ha mostrado, por un lado, el gran papel que juega en el rendimiento académico e intelectual unas adecuadas técnicas de trabajo, y por otro, y quizás lo más importante, la posibilidad de que éstas son susceptibles de ser transmitidas y por tanto, enseñadas como un contenido más del aprendizaje escolar.

COMPLETA LA BATERIA DE PREGUNTAS ADJUNTAS DE LA MANERA MÁS SINCERA POSIBLE, ASÍ ES LA MEJOR MANERA DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA.

TEST ¿estudias bien?

A Continuación ( aunque lo tenéis en papel) os dejo la hoja de las respuestas.

Hoja de resultados de testt

Agenda 22/11/2013

HORARIO DIARIO DE TAREAS 6ºB

DÍA ASIGNATURA TAREA OTROS, TRABAJOS…
22/11/2013 MATEMÁTICAS Juegos on-line, practicar todo lo visto en el trimestre
LENGUA
SOCIALES Estudiar todas las capitales
NATURALES
ENGLISH Examen día 3
MÚSICA
SCIENCE
EDUCACIÓN FÍSICA
PLÁSTICA
RELI/ALTERNATIVA

Recursos para descubrir el arte a través de internet

Hola a todos y todas:

Navegando por la red me he encontrado con 3 sitios on-line donde podéis visitar y contemplar un montón de obras de arte, obras de arte que están en ocasiones en sitios lejanos, otras porque son inaccesibles para nosotros ( colecciones privadas)…

Así que no lo dudes, ¡ pincha sobre los links y disfruta del arte desde tu casa!

Un saludo

Mónica

Google Art Project:

Con más de 40.000 obras firmadas por 9.000 artistas, cuenta con una amplísima recopilación de imágenes en alta resolución para disfrutar de las obras de arte expuestas en los museos más importantes del mundo, disfrutando a la vez de un interesante recorrido virtual a través de sus galerías.  ¿Y qué museos podemos explorar? Desde la gallería Uffizi de Florencia al museo Van Gogh de Amsterdam, pasando por el MOMA de Nueva York o la Tate Britain & The National Gallery de Londres, entre otras referencias. Nuestro país está representado por el Museo Reina Sofia, el Thyssen-Bornemisza, el Museo América, la Casa Cervantes… Google Art Project tiene un apartado denominado ‘Galerías de usuario’ para que los internautas incluyan sus cuadros y sus esculturas favoritas.

WikiPaintings

WikiPaintings:

WikiPaintings es una enciclopedia dedicada a la pintura, y nos podemos desplazar por ella (y a golpe de ratón) desde dos menús: ‘Artistas’ y ‘Obras’. Así, el primero permite estudiar a los pintores a partir de diferentes criterios como movimiento artístico, siglo o escuela y grupo. Por su parte, el segundo incluye estilo, género, técnica… Desde esta página, los estudiantes tienen la oportunidad de descubrir el trabajo de artistas de la talla de Miguel Ángel, Salvador Dalí, Vang Gogh, Piccaso,  El Greco, Goya o Degas; movimientos artísticos como el Barroco, el Romanticismo o el Realismo; y técnicas como la acuarela, el collage, el esmalte o el grafito, entre otros.

Kaleidoscopio

Kaleidoscopio:

Fundación Telefónica  ha desarrollado Kaleidoscopio, una herramienta interactiva de visualización para navegar por más de 1.000 referencias representativas del arte pertenecientes a las Colecciones de Telefónica. En este sentido, los profesores pueden acercar a los estudiantes obras del arte moderno y contemporáneo, así como piezas catalogadas que ilustran la historia de las telecomunicaciones y un interesante archivo fotográfico con imágenes de la España de los años 20 y 30 del siglo pasado. Lo llamativo de Kaleidoscopio es que a cada una de las obras se les ha asignado una serie de etiquetas que sirven para identificarlas (período temporal, movimiento artístico, artista, etc) y también poder navegar a través de las relaciones que se crean entre ellas.

¿Cómo proteger a los menores en Internet y las redes sociales?

Buenos días y fríos papis y mamis:

Hoy os dejo un articulo que me he encontrado esta mañana mientras leía uno de los blogs que sigo sobre la seguridad de los menores en internet y en la redes sociales, es sencillo de leer y con información muy útil, dura la lectura lo que un café, así que no seáis perezosos y clickear; además trae información de uso para vosotros, no olvidar que la formación y la educación en el uso es la mejor herramienta de prevención.

Feliz fin de semana.

» Educar a los menores para que utilicen Internet de forma segura es muy importante, y más todavía cuando cada vez utilizan la red a edades más tempranas no solo desde los ordenadores; también desde sus smartphones y tabletas. Amenazas como el ciberacoso por parte de los propios compañeros del colegio, el sexting (envío de imágenes […]

Agenda

DÍA

21/11/2013

ASIGNATURA TAREA OTROS, TRABAJOS…
21/11/2013 MATEMÁTICAS Mañana examen y deberes blog
LENGUA
SOCIALES
NATURALES
ENGLISH
MÚSICA
SCIENCE
INFORMATICA Terminar trabajo prezi
PLÁSTICA Terminar laminas que no hayamos terminado
RELI/ALTERNATIVA Alternativa terminar el trabajo sobre los perros

División con decimales, los tres tipos

Buenas tardes amigos:

En esta entrada voy a pretender dejar recogido y por escrito paso a paso y con ejemplos como se divide con decimales, en función de las tres formas que hemos aprendido.

1

 

PARA PODER DIVIDIR DECIMALES ES CONDICIÓN INDISPENSABLE QUE EL DIVISOR SIEMPRE SEA UN NÚMERO NATURAL O ENTERO.

1

 

2

 

3

 

4

 

5

 

6

 

7

 

ULTIMA

 

Espero que este claro y os ayude mejor a entenderlo todo.

Saludos