Entrenamiento de multiplicaciones con fracciones

Hello class!
En primer lugar perdón por todo lo que tardado en colgar lo deberes, pero ya están aquí.
Vamos a repasar un poco todo lo que hemos visto hasta ahora y especialmente lo último, las multiplicaciones de fracciones.
Muchas gracias por la responsabilidad de no quejaos al tener que entrenar en puente, pero sabéis que sino perdemos mucho, gracias.
Por ultimo, si tienes dudas de como se hace, visita la entrada de teoría de la multiplicación de fracciones….y a por ello.

20140227-194949.jpg

20140227-195001.jpg

20140227-195007.jpg

Feliz puente a todos y todas….no olvidéis…DISFRUTAR!

Agenda día 26/2/2014

DÍA ASIGNATURA TAREA OTROS, TRABAJOS…
26/2/2014 MATEMÁTICAS Deberes blog
LENGUA
SOCIALES Estudiar Grecia Antigua
NATURALES
ENGLISH
MÚSICA
SCIENCE
EDUCACIÓN FÍSICA
PLÁSTICA
RELI/ALTERNATIVA
ITALIANO Añadir adjetivos al vocabulario + página 97

Mapa conceptual La Antigua Grecia

Buenas tardes clase:
A continuación os dejo el mapa mental que hemos construido entre todos en clase con la técnica de los tres minutos y que tan buenos resultados nos ha dado.
En este mapa esta reflejado en palabras clave e ideas clave todos los contenido relevante de la Antigua Grecia, después debes de ser capaz de desarrollar todas las ideas de una forma escrita que este bien expresada.
Si tienes dudas, no lo pienses y busca en las entradas anteriores en la categoría de sociales, donde viene todo ampliado, con imágenes y dibujos.

Aquí el fruto de nuestro trabajo:

20140226-161903.jpg

Multiplicación y división de fracciones, teoría

Buenos días amigos:
Hoy vamos a aprender cómo multiplicar fracciones, da igual como sean sus denominadores, ahora abrir la mente y atentos a la explicación de la teoría:

20140226-114413.jpg

20140226-114605.jpg

20140226-114611.jpg
Y a continuación os dejo un video explicativo de como se multiplican las fracciones:

Y por último y como todos los días que lo vamos haciendo todos los días, vamos hacer ejercicios on-line para entrenarlo:

Multiplicación de fracciones

Agenda día 25/2/2014

DÍA ASIGNATURA TAREA OTROS, TRABAJOS…
25/2/2014 MATEMÁTICAS Deberes blog
LENGUA
SOCIALES
NATURALES
ENGLISH Medio: Portada y vocabulario tema 6
MÚSICA Aprenderse la partitura
SCIENCE
EDUCACIÓN FÍSICA
PLÁSTICA
RELI/ALTERNATIVA
ITALIANO Página 96

Suma y resta de fracciones, teoría

Hola clase, ¿ cómo estáis?

Tal y como hemos podido ver hoy en clase, operar con cualquier tipo de fracción resulta bastante fácil cuando ya sabemos reducir a común denominador, el cual no sabríamos realizar sin el m.c.m.

A continuación os dejo un apartado sobre la teoría de la suma y resta de fracciones, como siempre espero que os ayude:

1. Paso de fracciones a común denominador
No es lo mismo tener mitades que tener tercios. Cuando sumamos lo hacemos de elementos
homogéneos, tienen que ser cantidades de la misma cosa. Para sumar o restar fracciones es necesario que tengan todas el mismo denominador. Para pasar fracciones a común denominador el método más adecuado es el del mínimo común múltiplo de los denominadores, se siguen estos pasos:
1. Se busca el mínimo común múltiplo de los denominadores y se pone de denominador de cada una.
2. Para hallar cada uno de los nuevos numeradores se divide ese número por el denominador de la fracción y se multiplica por
su numerador.

2. Suma de fracciones
Para sumar fracciones es necesario que tengan todas el mismo denominador.
Si ya tienen igual denominador se pueden sumar directamente.
El denominador será el mismo y el numerador será la suma de los numeradores.
Si las fracciones tienen distintos denominadores se pasan a común denominador, es decir, se cambian por otras equivalentes a ellas pero con el mismo denominador todas, y ya se pueden sumar.

3. Sumas y restas de fracciones
Cuando tenemos juntas sumas y restas seguimos el mismo proceso que si tuviéramos solamente sumas:
• Se ponen todas con el mismo denominador.
• Se escribe otra fracción con el mismo denominador y el numerador la suma o resta de los denominadores.
• Se simplifica la fracción resultante si se puede.

fracciones

 

Y aquí unos vídeos sobre la suma y resta de fracciones:

Y por último y como siempre, unos ejercicios on-line para entrenar sumas y restas:

Suma de fracciones con distinto denominador

Sumando fracciones

Buenas tardes chicos y chicas:
En esta nueva entrada vamos a entrenar la suma de fracciones, y para poder resolverlas es súper importante saber reducir a común denominador, ya que nunca podremos sumar dos fracciones con diferente denominador, a continuación te dejo los pasos. Recuerda que sí tienes dudas, puedes seguirlos antes de continuar haciendo la práctica de la suma.

1. Factorizamos los denominadores
2. Hallamos el m.c.m de los denominadores, ¡ya tenemos el nuevo denominador igual a las dos fracciones!
3. Dividido el nuevo denominador por el antigua ( siempre dará división exacta) y el cociente lo multiplicamos por le numerador.
4 ¡ Ya tenemos el nuevo numerador!
5. Ya sólo te queda operar la suma de los numeradores dejando siempre el mismo denominador.

Aquí la ficha de entrenamiento:

20140225-140849.jpg

Feliz tarde, ahhh, HAZLO EN EL CUADERNO!

Agenda día 24/2/2014

DÍA ASIGNATURA TAREA OTROS, TRABAJOS…
24/2/2014 MATEMÁTICAS
LENGUA Traer libro para leer mañana a los niños
SOCIALES
NATURALES Traer información y portada e índice tema 5
ENGLISH Alto: Portada y vocabulario tema 6

Medio: Estudiar para terminar el examen

MÚSICA
SCIENCE Terminar mapa con sus nombres
EDUCACIÓN FÍSICA
PLÁSTICA
RELI/ALTERNATIVA
ITALIANO

Agenda día 21/2/2014

DÍA ASIGNATURA TAREA OTROS, TRABAJOS…
21/2/2014 MATEMÁTICAS Deberes blog Tutoría: Deberes blog trabajos pendientes
LENGUA Ortografía 4 páginas siguientes
SOCIALES
NATURALES
ENGLISH Alto: Examen el lunes

Medio: Terminar examen

MÚSICA
SCIENCE
EDUCACIÓN FÍSICA
PLÁSTICA
RELI/ALTERNATIVA
ITALIANO