Ejercicio estadístico, peso de los alumnos de 6ºB

Buenas tardes clase:

Hoy vamos analizar esta tabla estadística y obtener los siguientes datos:

1. Dí que tipo de variable es: cuantitativa o cualitativa.

2. Indica cuál es la frecuencia absoluta.

3. Indica cuál es la frecuencia relativa.

4. Calcula la media.

5. Calcula la moda.

6. Calcula el rango. (este es de nota)

tabla

 

Recuerda haver todo ello en tu cuaderno.

Si tienes alguna duda puedes consultar la entrada en la que explicamos paso a paso como calcular la media y la moda.

Feliz tarde.

agenda

HORARIO DIARIO DE TAREAS 6ºB

DÍA

ASIGNATURA

TAREA

OTROS, TRABAJOS…

4/6/2014

MATEMÁTICAS

deberes blog (imprimibles)

LENGUA

estudiar el viernes examen

SOCIALES

NATURALES

preparar el trabajo

ENGLISH

el medio mañana examen

MÚSICA

hacer resumen página 56 y 57

SCIENCE

EDUCACIÓN FÍSICA

PLÁSTICA

RELI/ALTERNATIVA

ITALIANO

estudiar mañana examen

A tumbos con la estadística

Buenas tardes clase:
Hoy hemos comenzado con el tema de estadística, parece difícil, pero no lo es…ya veréis.
A modo de un pequeño entrenamiento os dejo estas dos fichas que podéis imprimir o hacer en el cuaderno sin ningún problema.
Acordaos de usar el glosario que hemos hecho esta mañana, cualitativo, cuantitativo, absoluto….
Feliz tarde a todos y todas.

20140604-160350-57830529.jpg

20140604-160508-57908083.jpg

20140604-160508-57908458.jpg

AGENDA

HORARIO DIARIO DE TAREAS 6ºB

DÍA

ASIGNATURA

TAREA

OTROS, TRABAJOS…

3/6/2014

MATEMÁTICAS

ver categoría matemáticas

LENGUA

estudiar el viernes examen

SOCIALES

NATURALES

preparar trabajo

ENGLISH

el medio el jueves examen

MÚSICA

hacer resumen página 57 y 56

SCIENCE

traer examen

EDUCACIÓN FÍSICA

PLÁSTICA

RELI/ALTERNATIVA

ITALIANO

ESTUDIAR MAÑANA EXAMEN¡¡¡¡

Azar y probabilidad

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Continuamente recibimos información. Muchas veces ésta viene dada en forma de datos (números).
Para organizar la información necesitamos tablas de datos que nos permitirán conocer LOS PARÁMETROS ESTADÍSTICOS:
  • LA FRECUENCIA:
Número de veces que se repite un dato.
  • LA MODA:
Es el dato que más veces se repite.
  • LA MEDIA: Se obtiene sumando el valor de todos los datos y dividiendo el resultado de suma entre el número de datos.

LOS GRÁFICOS:

Los datos pueden también representarse en diferentes tipos de gráficos:

1.GRÁFICOS DE BARRAS:

GRÁFICO DE BARRASGráficos de barras simples:
Todas las barras son del mismo grosor y la separación entre ellas es uniforme. La altura que alcanza cada barra representa la frecuencia del dato. Este tipo de gráficas permite comparar cantidades entre sí y se usan, principalmente,  por su fácil comprensión. En uno de los ejes (casi siempre X) se ubica la clasificación y en el otro la frecuencia

JUEGO

JUEGA CON LOS DIAGRAMAS DE BARRAS

2.GRÁFICOS DE LÍNEA

Cada punto correspondeGRÁFICO DE LÍNEAS

a un valor de la tabla de datos.

3.PICTOGRAMAS:

También llamadas pictogram
gráficas de imágenes o pictografías. Es un diagrama que utiliza imágenes o símbolos para mostrar datos para una rápida comprensión. En un pictograma, se utiliza una imagen o un símbolo para representar una cantidad específica.

EJEMPLO:

ELABORACIÓN DE UN PICTOGRAMA DE MASCOTAS

(vETE  AL PUNTO 4)

PICTOGRAMAS DE MASCOTAS

4.GRÁFICOS DE SECTORES CIRCULARES

 DIAGRAMA DE SECTORESTambién se puede utilizar “EL DIAGRAMA DE SECTORES CIRCULARES” para representar las frecuencias (absolutas o relativas). Se utiliza un círculo dividido en sectores; Cada dato representa una fracción del total.

GRÁFICOS DE SECTORES. LEYENDA, CONSTRUCCIÓN GUIADA, ELABORACIÓN, ACTIVIDAD E INTERPRETACIÓN DE UN GRÁFICO DE SECTORES.
GRÁFICO DE SECTORES
    http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar

 

ACTIVIDAD MUY FÁCIL PARA REPASAR

GRÁFICOS

LECTURA DE GRÁFICOS

TABLAS Y GRÁFICOS

LECTURA DE GRÁFICOS

LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
  http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar

TIPOS DE GRÁFICOS. TEORÍA Y PRÁCTICA

TIPOS DE GRÁFICOS

TABLAS Y GRÁFICOS

VÍDEOS

¿Cómo pueden ser las gráficas?

CÓMO PUEDE SER UNA GRÁFICA

Cómo analizar una gráfica

CÓMO ANALIZAR UNA GRÁFICA

Cómo elaborar una gráfica partiendo de los datos de una tabla.

Cómo elaborar una gráfica partiendo de los datos de una tabla

Parámetros estadísticos

La ESTADÍSTICA maneja gran cantidad de datos e intenta resumirlos en unos pocos representativos. Estos son los parámetros principales:

PARÁMETROS ESTADÍSTICOS

  • La Media Aritmética
  • La Mediana
  • La Moda.
  • El Rango.

La media y la mediana sólo se pueden obtener en variables cuantitativas, mientras que la moda se puede obtener en variables cualitativas y cuantitativas.

LA MEDIA ARITMÉTICA

La media de varias cantidades es la suma de todas las cantidades dividida entre el número de ellas. También se llama promedio. EJEMPLO:

Cinco amigos cuentan las canicas que tienenMEDIA ARITMÉTICA. CANICAS cada uno.

Son: 10, 15, 5, 17 y 8. La media de esas cantidades es:

Media = (10 + 15 + 5 + 17 + 8) / 5 = 11.

El significado del resultado es claro: 11 es lo que le tocaría a cada uno de los cinco si se juntaran todas las canicas y se repartieran por igual entre todos.

ACTIVIDADES PARA PRACTICAR

LA MEDIA ARITMÉTICA

PRACTICA LA MEDIA

LA MEDIA ARITMÉTICA. ACTIVIDAD

LA MEDIA ARITMÉTICA. ACTIVIDAD

CÁLCULO DE LA MEDIA ARITMÉTICA

LA MEDIA ARITMÉTICA. GRÁFICOS

¿QUÉ ES LA MODA?

 

La MODA es el valor queLA MODA.mayor frecuencia absoluta tiene en un estudio estadístico, o sea el que se repite más.

RESULTADO ENCUESTA

Puede ocurrir que la moda no sea única, es decir, que haya más de un valor con la frecuencia máxima. Se habla entonces de distribuciones bimodales, trimodales …

EJEMPLO:

En la siguiente tabla se registraron los datos de una encuesta realizada a 54 personas. La pregunta fue:

¿Cuál es tu mascota favorita?

Si observamos la tabla, vemos que el dato “perro” es la MODA,  ya que es el valor con mayor frecuencia.

LA MODA. ACTIVIDAD

LA MODA. ACTIVIDAD1

¿QUÉ ES LA MEDIANA?

=

VALOR CENTRAL

Se llama MEDIANA de un conjunto de datos numéricos al que ocupa el valor central.

Para calcularla, ordenamos las cantidades de menor a mayor y…LA MEDIANA

  • Si hay un número IMPAR de datos, la mediana es el valor del medio. En este ejemplo, una vez ordenados por altura, sería la chica que mide 1,88.

calificaciones

  • Si hay un número PAR de datos, la MEDIANA es el promedio o media de los dos valores centrales.

Ejemplo: Las notas de seis alumnos en una prueba son: 4 – 5 – 6 – 7 – 9 y 10.

Como se trata de un número par de valores, tenemos que hallar el promedio de los dos centrales: 6 + 7 = 11———- 11 / 2 = 6,5. Este valor es la mediana

MÁS EJEMPLOS

ACTIVIDADES PARA PRACTICAR

BUSCANDO LA MEDIANA

¿QUÉ ES EL RANGO?

El rango es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de una serie de números o valores.

Haz la actividad siguiente y lo comprenderás perfectamente.

EL RANGO

REPASO DE  LOS PARÁMETROS ESTADÍSTICOS ESTUDIADOS

PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. REPASO

IDENTIFICAR PARÁMETROS ESTADÍSTICOS

IDENTIFICAR PARÁMETROS ESTADÍSTICOS

IDENTIFICAR PARÁMETROS ESTADÍSTICOS.

MEDIA, MEDIANA Y MODA.

EJEMPLO Y ACTIVIDAD.

MEDIA,MEDIANA Y MODA. EJEMPLO.ACTIVIDAD

PRÁCTICA CON LA FRECUENCIA, LA MODA Y LA MEDIA

FRECUENCIA, MEDIA Y MODA

REPASO

ESTADÍSTICA

Introducción a la estadística

Buenas tardes clase:

Hoy comenzamos el último tema, donde aprenderemos todo lo relacionado sobre la estadística, así, a través de esta unidad te acercarás a una forma particular de analizar la información que se construye a partir de cantidades y datos numéricos, es decir, informaciones cuantitativas.

Aquí un par de vídeos para comenzar a entender de lo que hablamos.

CÓMO PUEDE SER UNA GRÁFICA

1. Juego con tablas y gráficas

2. Libros vivos con estadítica y probabilidad ( pincha sobre la imagen)

prob01

3.Recopilación hecha por el C.E.I.P. “Ntra. Sra. de Loreto” – Dos Torres (Córdoba)

Pincha sobre los links y disfruta jugando con ellos.

Unidad 15: Estadística
Web interactivas
Jclic
Variables estadísticas
(SM Ud. 15)
Frecuencia absoluta y frecuencia relativa
Media y moda
Mediana
Rango
Calcular el 20% de un número
Calcular el 25% de un número
P: Hacer un diagrama de árbol
(SM Ud. 15)
(SM Ud. 15)

Share this:

agenda

HORARIO DIARIO DE TAREAS 6ºB

DÍA

ASIGNATURA

TAREA

OTROS, TRABAJOS…

2/6/2014

MATEMÁTICAS

hacer trabajo de las áreas

LENGUA

estudiar el viernes examen

SOCIALES

NATURALES

ENGLISH

traer el examen firmado (el medio) estudiar el jueves examen (medio)

MÚSICA

repasar

SCIENCE

EDUCACIÓN FÍSICA

PLÁSTICA

RELI/ALTERNATIVA

ITALIANO

estudiar el miércoles examen