Fracción de un número «teoría»

Buenas tardes clase:

Hoy he preparado un vídeotutorial donde explico como podemos obtener la fracción de un número, es importante que veas el vídeo y recuerdes los pasos a seguir:

Modo 1:

1. Dividimos el número entre el denominador.

2. El resultado de la división, cociente, lo multiplicamos por el numerador.

3. Ya hemos calculado la fracción de un número.

Modo 2:

1. Multiplicamos el número por el numerador.

2. El resultado de la multiplicación lo dividimos por el denominador.

3. Ya hemos calculado la fracción de un número.

Suma y resta de fracciones con igual denominador «teoría»

Buenas tardes clase:

Hoy he grabado un vídeo donde explico como se hace la suma y la resta de las fracciones con igual denominador, podéis ver el vídeo y practicar como se hace, es muy sencillo, sólo tenemos que seguir los siguientes pasos:

1. Suma de fracciones con igual denominador

1. Nos fijamos si el denominador es el mismo, si es igual, lo dejamos tal como esta.

2. Sumamos los numeradores.

3. Dejamos el mismo denominador con el producto de la suma de las fracciones.

2. Resta de fracciones con igual denominador

1. Nos fijamos si el denominador es el mismo, si es igual, lo dejamos tal como esta.

2. Restamos los numeradores, de izquierda a derecha.

3. Dejamos el mismo denominador con el resultado de la suma de las fracciones.

La liga ADS

El día 1 de octubre, en el Colegio Leonardo da Vinci, nos dieron la noticia de que mi

equipo de voley participaría en la liga ADS. María y yo estábamos muy emocionadas

porque llevamos dos años esperando.

Ya nos han dado la equitación, es verde y azul. La organización es muy simple, ya que

solo jugamos los sábados. Este miércoles es especial, jugamos justo cuando terminan

las clases. Quien quiera puede venir a animar.

El equipo Leonardo da Vinci B, que es en el en que yo juego, va primero porque hemos

ganado todos los partidos que hemos jugado.

¡Me lo estoy pasando genial jugando al voleybol!

Captura de pantalla 2014-11-27 a las 12.24.25

Escrito por Irene Paredes

5ºA de primaria CLDV

IMG_2184

Suma y resta de fracciones

Buenas tardes clase:

Para este puente vamos a ver los siguientes vídeos que nos van a presentar el contenido que tenemos que saber para comenzar a trabajar en clase el próximo día, en esta ocasión vamos a ver la suma y la resta de fracciones, verás como resulta de divertido.

Espero que descanséis, y recuerda contestar a las preguntas de los vídeos en tu cuaderno.

Vídeo 1: Suma de fracciones

Ahora responde:

1. ¿ Qué es lo primero que tenemos que fijarnos en una suma de fracciones?

2. ¿ Qué ocurre cuando el denominador es igual en las dos fracciones?

3. ¿ Qué tenemos que aplicar en la simplificación de fracciones?

Otro vídeo: (sin preguntas, sólo fijate en la resta)

Ahora practica on-line la suma y resta de fracciones:

Captura de pantalla 2014-11-27 a las 12.19.45 Captura de pantalla 2014-11-27 a las 12.20.05 Captura de pantalla 2014-11-27 a las 12.20.23

 

El problema del día

Hello class!

Vamos  practicar esta tarde con algo fácil, un problemilla de de nada.

Recuerda hacer datos, operación y saucion en tu cuaderno.

Aqui el problema:

Jorge recibe dos quintos de la leña que han comprado este invierno de una caja de 30kilos de madera. Alvaro recibe un sexto de la misma caja. ¿ cuánto recibe cada uno?¿ cuánta leña sobra?

 

feliz tarde.

¿ Cómo hacer un Plan de Negocio? Especial para primaria

Buenas tardes clase:

En este nuevo tema de sociales quizás nos enfrentemos al reto más difícil de la asignatura, pero quizás el más atractivo y divertido proyecto en el que nos vamos a embarcar.

¡ VAMOS A CREAR UNA EMPRESA EN GRUPOS DE 4!

Será un gran desafío sin duda, así que antes de juntarnos por grupos, lo que vamos hacer es aterrizar nuestra idea sobre una Plan de Negocio, como veréis en el siguiente vídeo el Plan de Negocio se divide en 5 partes, donde vamos hacer la primera parte de una forma individual y mañana defenderemos en clase nuestras ideas, las mejores ideas serán seleccionadas y se sumará personal al Plan de Negocio de esa idea, después reharemos el primer punto del Plan de Negocios entre todos y a partir de ahí el desarrollo completo.

Vídeo 1: Plan de Negocio

TAREA: en tu cuaderno:

1º DEFINE TU EMPRESA, TAREA PARA HOY

  • ¿ Cuál es la misión? Esto quiere decir, que es lo que vamos hacer en tu empresa, el producto o productos que vas a desarrollar ( recuerda que se tiene que llevar a la práctica y ser realista)
  • ¿ Cuál es la visión? Hasta donde quieres llegar con el negocio…
  • Metas

Víde 2: Por qué hacer un plan de negocio

¿ Cómo hallar la fracción de un número?

Hey clase, que bien que estéis por aquí!!

Aprovechando que estáis visitando el blog os voy a enseñar un par de vídeos donde vamos a aprender a como hallar la fracción de un número, eso de 45 de 2/5…ya veréis es super fácil, os dejo el vídeo con una preguntas para que contestéis en el cuaderno y mañana lo vemos en clase.

Feliz tarde amigos y amigas.

Vídeo 1: Fracción de un número

Ahora contesta:

1. ¿ Para qué nos sirve saber la fracción de un número?

2. Explica los pasos a seguir para hallar la fracción de un número.

3. ¿ Qué pasa si haces los pasos al revés? Es importante contestar la pregunta 2, para poder hacer esta.

Vídeo 2: Fracciones

Ahora contesta:

1. ¿ Has visto algo nuevo en este vídeo de lo que antes sabías?

2. Di brevemente de que habla.

Vídeo 3: Fracción de un número

Ahora contesta:

1. Halla la fracción del primer número que se ve en el vídeo pero hazlo al revés, 1º multiplica el numerador y después divide por el denominador. ¿ Qué pasa?

La actividad económica, glosario de términos

Buenas clase:

Hoy comenzamos con un nuevo tema que nos va a dar muchísimo juego, es super novedoso e interesante, además seguro que de está salimos alguno emprendiendo algún negocio.

Lo primero que vamos hacer crear un pequeño glosario de términos que nos ayude a entender todo el tema, lo vamos hacer a través de una nube de etiquetas y definiendo cada uno de los términos, así que los términos claves de la unidad son:

LA LLAVE EL ÉXITO

Llave tema 4

Glosario de términos:

  • Necesidad Básicas: todas aquellas cosas que necesitamos para vivir, como por ejemplo, alimentación, casa, comida…
  • Actividad económica: el conjunto de cosas que hacemos para obtener dinero y cubrir nuestras necesidades básicas.
  • Emprendedor: el que tiene una idea y es capaz de llevarla a la practica.
  • Producción: todos los trabajos que se necesitan para elaborar un producto.
  • Distribución: actividad que permite que todos los productos lleguen a los puntos de venta.
  • Consumo: Adquisición de productos por parte de las personas.
  • Empresa: Organización que ofrece productos a cambio de beneficios.
  • Recursos humanos
  • Recursos materiales
  • Recursos financieros
  • Sector primario
  • Sector secundario
  • Sector terciario
  • Empresas pequeñas
  • Empresas medianas
  • Empresas grandes
  • Departamentos
  • Dirección
  • Producción
  • Marketing
  • Publicidad
  • Repetir
  • Exagerar
  • Asociar
  • Ofrecer
  • Emisor
  • Destinatario
  • Mensaje
  • Medio de difusión
  • Dinero
  • Ahorro
  • Efectivo
  • Tarjetas bancarias
  • Pagos electrónicos
  • Ingresos
  • Inversor
  • Riesgo

Para no oxidarnos, ¡problemas!

Hola clase:

Para está tarde vamos a poner a jugar lo que sabemos de los problemas y entrenarlos todas las tardes un poco, recuerda que debes de hacerlos en tu cuaderno, poner los datos (no volver a copiar el problemas), hacer las operaciones y poner la solución de la misma forma que nos la piden en el problema.

Feliz tarde!

Problema 1:camión

Un camión lleva 10.400 kilos de naranjas en 325 sacos. ¿Cuál será el peso de cada saco ?

Problema 2:

Se reparte una bolsa de 45 caramelos entre un grupo de 5 niños y otra igual entre un grupo de 9 niñas.
Representa las dos situaciones en forma de fracción.

 

 

 

 

Los inventos…Leonardo da Vinci

Hello world!

Comenzamos con el tema nuevo de sociales y sin duda el mundo de sacar negocios o inventos adelante es fundamental para poder emprender, esto está super relacionado con las actividades económicas.

Como tarea te propongo ver los siguientes vídeos, después…un pequeño RETO, ¿ te animas?

Leonardo da Vinci y la época de los inventos

Ahora ve este vídeo…mola mucho!

Ahora aquí tienes el RETO:

  • Se te ocurre alguna idea, invento, artilugio…con el que puedas cambiar algo a tu alrededor y que se pueda comercializar.

TAREA: (en tu cuaderno…es un boceto)

Haz un pequeño boceto de él en tu cuaderno, explica cuál es su función, quién lo va a usar….

Ánimo el mundo necesita de tus ideas y de tu talento…FELIZ FIN DE SEMANA!

imagesa_8