OpenSpace Educación: la innovación en las aulas

Hola a todos,
Estoy muy contento de comunicaros que estoy organizando una jornada Open Space de Educación, junto con grandes amigos como Centro CADE y ASPgems y nos encantaría que os apuntarais.

En la jornada pretendemos abordar el tema: ¿ Cómo llevamos la innovación a las aulas? Necesitamos conocer la visión de los agentes educativos, de los docentes, familias…o simplemente que este interesado en la educación.

Debatiremos, compartiremos espacios, reflexiones y sobre todo llegaremos a acuerdos donde generarnos tareas y comenzar a crear un comunidad enredada donde compartir las experiencias y crear las sinergías necesarias para comenzar a andar por este camino que es: cambiar la forma actual de como entendemos aprender.

Será el próximo 20 de diciembre en Madrid. En el Edificio de Telefónica.

Si queréis apuntaros, tenéis toda la info en es post de Neurok:http://neurok.es/blog/vivi/open-space-de-educaci%C3%B3n-innovaci%C3%B3n-en-las-aulas

O también en el post de Niucohttp://niuco.es/?p=118

Bienvenidos a la búsqueda del tesoro: la innovación en las aulas.

Elementos de una empresa

Buenas tardes amigos del A:

Os dejo unas fichas para que os familiaricéis con ellas, son sobre lo que vamos a trabajar mañana en clase, he detallado en cada tabla lo que tenemos que contestar e función de la empresa que estemos desarrollando ya que no me ha dado tiempo a prepararos el vídeotutorial ( lo siento).

Debéis de echar un vistazo y hacer un boceto de ideas ( más o menos pensar cada una de ellas) para cada una de las tablas y adelantar trabajo de búsqueda de precios, productos….para mañana ser más operativos en el trabajo en equipo.

Lo vamos a dividir en dos formas, esta tarde el trabajo de búsqueda individual para rellenar cada uno de los huecos de la tabla y mañana en clase lo volcamos en un trabajo en equipo y lo dejamos hecho para la semana que viene y comenzar con la siguiente tarea.

Os dejo las tablas en imágenes y en un word que podéis descargar y tener en vuestro ordenador y editar y escribir sobre el si queréis esta tarde.

Ánimo con la tarea que vamos hacer empresas super competentes.

Un abrazo a todos y feliz tarde.

ELEMENTOS DE TU EMPRESA

Captura de pantalla 2014-12-04 a las 15.46.45 Captura de pantalla 2014-12-04 a las 15.46.57 Captura de pantalla 2014-12-04 a las 15.47.08 Captura de pantalla 2014-12-04 a las 15.47.19

Representación de fracciones. Fracción de un número.

Hello class!

Hoy hemos visto en clase lo fácil que resulta resolver problemas si antes los planteamos bien, mediante una tabla, gráfica, representación de una fracción….

Para esta tarde la tarea la vamos a dividir en dos grupos, número de lista pares y número de lista impares, en función de vuestro número haréis lo que nos pide en una imagen u otra.

¿ Qué es lo que tenemos que hacer?

Cada montón de fichas de Lego, representa las partes de la fracción de un número, entonces que vamos hacer:

1. Escribir en forma de fracción lo que la figura de Lego representa, por ejemplo: 2/10 rojos, 3/10 amarillos, 5/10 verdes.

2. Hallar el número que corresponde a cada una de las fracciones del número que os doy ( fracción de un número) por ejemplo el número del ejemplo es el 60 y tendremos que hallar: 2/10 de 60 y así sabemos el número de rojas, 3/10 de 60 para saber las amarillas y 5/10 de 60 para saber las verdes.

3. Ahora haz lo mismo pero con los ejemplos de las imágenes.

Ejercicio 1

 

Ejercicio 2

 

Feliz tarde amigos!!!

Una mañana de poesía

El viernes, 21 de noviembre, los profesores de Lengua de 5º (Mónica y Diego) nos llevaron al aula de Música para recitar las poesías que habíamos escrito en el cuaderno. Nos iban llamando uno a uno e íbamos recitando nuestras poesías.

 

Estuvo muy bien la idea de organizar un recitado de poesía porque es una manera de perder la vergüenza ya que vamos a tener que hablar muchas veces en público y además todas las poesías fueron chulísimas.

Sin título1

Escrito por Lucía Pérez

5ºA Colegio Leonardo da Vinci

IMG_2221

tarea 3/12/14

th

HORARIO DIARIO DE TAREAS 5ºA

DÍA ASIGNATURA TAREA OTROS, TRABAJOS…
3/12/14 MATEMÁTICAS Deberes blog
LENGUA
SOCIALES
SCIENCE
ENGLISH
MÚSICA
INFORMÁTICA
EDUCACIÓN FÍSICA
A&C
RELI/ALTERNATIVA
AJEDREZ

Aprendiendo a sacar los datos de un problema

Buenas tardes clase:
Hoy hemos visto en el taller de mates como aprender a sacar los datos de un problema, interpretarlo en una tabla y así que podamos resolver el problema de una forma más fácil y nos ayude a entender lo que nos piden en cada uno de los problemas.
Esta tarde y en tu cuaderno, sin copiar el enunciado, vamos a resolver los 2 problemas que a continuación te planteo, además te dejo el ejemplo del último ejercicio que hemos hecho en clase.
Tomate tu tiempo a la hora de hacer la tabla, será lo más importante, veras que luego como te resulta más sencillo operar.
Feliz tarde a todos.

Ejemplo de clase:

IMG_2143.PNG

Problema 1:
En un colegio hay 1428 alumnos. Si en todas las clases hay 25 alumnos menos en una que hay 28. ¿ Cuántas clases tiene el colegio?

Problema2:
¿Cuánto costarán 48 libros si 12 cuestan 150€?

Feliz tarde

Primeros pasos para crear una empresa en el cole

Buenos días clase:

Hoy en nuestro segundo día de empresarios vamos a definir de una forma más concreta el Plan de Empresa, para ello reunido todo el equipo de trabajando en grupo vamos a rellenar la siguiente tabla. El líder team deberá ser el encargado de asegurarse que toda la información queda completada al final de la sesión, tiempo para el trabajo 40´de clase.

Feliz día a todos y todas

Captura de pantalla 2014-12-02 a las 9.54.03

Los números primos con regletas, por Jorge!

Hola clase:

¡ Ya está listo! Os dejo con todos vosotros el vídeo que Jorge preparo conmigo, donde nos explica el concepto de los números primos a través del uso de regletas.

Espero que os guste y ayude para estudiar, siempre que tengamos dudas ya sabemos el vídeo que ver, si conocéis algún amigo que está estudiando esto ya sabéis que vídeo recomendarle.

Un abrazo a todos.

Los problemas del día

Hola clase:

Para está tarde vamos a poner a jugar dos problemas relacionados con el tema que estamos dando, uno sencillo y otro de nota, recuerda irlos resolviendo paso a paso, lee bien el problema y contesta a lo que piden, recuerda hacerlos en tu cuaderno y marcando todos los pasos que tienen los problemas.

Problema 1:

Un avión puede transportar 26.568 kg; la tercera parte se destina a mercancía y equipaje y el resto (de la tercera parte) se destina a los pasajeros. ¿ Cuántas personas podrán ir en el viaje si cadaAirbus-relief-flight-for-Somalia una de ella puede llevar maletas de 72 kg de media?

 

Problema 2:

Si triplico el número 4.789 y le sumo los 2/5 del número 79.865 ¿ cúal será el número que resulte?shutterstock_79318627

 

Feliz tarde a todos y todas.