El comienzo de la Edad Media

El comienzo de la Edad Media

La Edad Media comenzó en la Península con la creación del reino visigodo. Después, los musulmanes lo invadieron.

1. El reino visigodo

Hacia el año 400, el Imperio romano llevaba varios años soportando los ataques de los pueblos germanos, que provenían del norte de Europa.

Los visigodos eran uno de estos pueblos. Llegaron a Hispania y fundaron un reino con capital en Toledo. Entre los reyes visigodos destacaron Leovigildo, Recaredo y Recesvinto, que tomaron algunas medidas para unificar el reino.

Los visigodos eran muy pocos frente a la población hispanorromana. Por eso, aceptaron su lengua, que era el latín, las leyes romanas y la religión católica. 

El reino visigodo a finales del siglo VI

 

2. La conquista musulmana

En el año 711, un ejército musulmán llegó desde África e invadió el reino visigodo. En pocos años,

conquistó toda la Península y las islas Baleares. Los musulmanes llamaron a este territorio al-Ándalus y establecieron su capital en Córdoba.

Primero, al-Ándalus fue un emirato, es decir, una provincia que dependía del califa de Damasco, en Asia. Después, en el año 756, el príncipe Abderramán Ise proclamó emir independiente y al-Ándalus se separó de Damasco. Más tarde, en el año 929, el emir Abderramán III adoptó el título de califa e inauguró el califato de Córdoba, que se prolongó hasta el año 1031.

Durante el califato, al-Ándalus llevó a cabo grandes conquistas militares, como las que efectuó Almanzor, un victorioso militar. Además, Córdoba se convirtió en una de las ciudades más populosas e importantes de la época. Acogía a brillantes médicos, poetas, astrónomos, filósofos y músicos. Además, contaba con importantes mercados en los que se compraban y vendían productos traídos de todas partes del mundo conocido.

La invasión musulmana‎‎

3. La formación de los reinos cristianos

Los cristianos que habitaban en el norte de la Península ofrecieron una fuerte resistencia a los conquistadores musulmanes. Poco a poco, se organizaron en reinos y en condados. En la zona cantábrica, los cristianos aceptaron como jefe a un noble visigodo llamado Pelayo y fundaron elreino de Asturias en el año 722. Más tarde, en el año 910, trasladaron la capital a León y el reino pasó a llamarse reino de León. La parte más oriental del reino se independizó y creó elcondado de Castilla, que más tarde se convirtió en el reino de Castilla.

En los Pirineos, se crearon el reino de Navarra, los condados catalanes y el reino de Aragón.

En esta época, el reino de Navarra se convirtió en uno de los más importantes de la zona cristiana. Durante casi ocho siglos, los reinos cristianos lucharon contra al-Ándalus. Pero también mantuvieron relaciones comerciales, conocieron sus costumbres, viajaron por su territorio…

Reyes y condes, para poder proteger y defender a sus campesinos de los posibles ataques de los musulmanes, construyeron numerosos castillos en las tierras que iban conquistando