Clasificación de triángulo: TAREA

Buenas tardes de nuevo clase de 5ºA:

Hoy hemos estado trabajando en clase la clasificación de los triángulo a través de:

Primero: la construcción de triángulo con la pajitas y la plastelina.

Ahora te propongo un reto digital, crea un infografía partiendo de tu propia construcción de tus tres triángulo e indica en la infografía los siguientes aspectos:

  1. Nombre del triángulo según sus lados
  2. Nombre del triángulo según sus ángulo
  3. Explicación de por qué cada triángulo es diferente

Como siempre, aquellos trabajos «TOP», serán publicados en nuestros espacio de trabajos pendientes.

FELIZ DÍA DE DESCANSO.

mg_0491

La vida en la Edad de los Metales

La EDAD DE LOS METALES fue la última etapa de la prehistoria. En la edad de los metales y  sigieron siendo sedentarios, comian lo que recolectaban y el ganado.
Empezaron a tener cobre, bronze y hierro. Las armas las hacían de metal y  hueso . La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática. Por definición, es el período que siguió a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal fundido. La existencia de procesos metalúrgicos es indispensable para establecer la adscripción de una cultura arqueológica a esta etapa, ya que los metales nativos eran trabajados por martilleado desde las fases iniciales del Neolítico.Siguiendo este criterio, la Edad de los Metales comenzaría con las primeras evidencias de fundición del cobre, que son del VI milenio a. C. (en Anatolia y los montes Zagros) y acabaría con la progresiva entrada en la Historia de cada región (en Europa esto se produjo durante el I milenio a. C.). En Mesopotamia y Egipto coincide ya con el desarrollo de la escritura y por tanto la metalurgia allí es plenamente histórica.

Central tema1

 

 Audio: Las Edad de los Metales

Captura de pantalla 2015-02-17 a las 12.36.50

Trabajo realizado por:

IMG_2216 IMG_2207 IMG_2215 IMG_2203 IMG_2201 IMG_2202 IMG_2191

La vida en el Paleolítico

¿Cuando aparecen? = hace 2.500.000 años

¿Donde vivían ?= en cuevas o sencillas cabañas

¿Que comían? = lo que cazaban , pescaban y los frutos que recolectaban

¿Como se organizaban? = por tribus

¿Como eran sus herramientas? = sencillas , de piedras y huesos de animales

¿Como era su arte? = pintaban cosas sobre caza y sobre animales , se llamaban pinturas rupestres

Principales descubrimientos = el fuego

 

Captura de pantalla 2015-02-27 a las 15.34.30

 

trabajo del paleolitico (1) Pincha y podrás descargar el Power Ponit

 Audío: El Paleolítico

Captura de pantalla 2015-02-17 a las 12.26.03

ESCANE EL CÓDIGO QR PARA PODER VER TODO EL TRABAJO

QRCode

Trabajo realizado por:

IMG_2222 IMG_2221 IMG_2209 IMG_2214 IMG_2208 IMG_2175 IMG_2189 IMG_2190

La vida en el Neolítico

El neolítico es la segunda etapa de la prehistoria que significa piedra nueva.

Comenzó hace 10.000 años, la gente vivía en pequeños poblados o aldeas y gracias a la ganadería y la agricultura se quedaban en el mismo sitio y se convirtieron en sedentarios. Comían lo que cazaban y recolectaban.
Unos eran agricultores, otros cazadores y otros artesanos. Hacían herramientas de piedra pulimentada como hazadas molinos… En esa época se inventaron los tejidos y la cerámica y descubrieron la agricultura y la ganadería.

Audío: Neolítico

El neolitico

Captura de pantalla 2015-02-17 a las 12.32.06

ESCANE EL CÓDIGO PARA VER EL TRABAJO AL COMPLETO

qr_img (2)

Trabajo realizado por:

IMG_2196 IMG_2217 IMG_2179 IMG_2185 IMG_2183 IMG_2184 IMG_2178 IMG_2173