El imperio hispánico

Ya estamos en el sXVI, han pasado muchos años desde la conquista de América en el sXV, poco a poco España se va expandiendo y cada vez va teniendo más poder, sus territorios se amplían rápidamente.

Empieza a ser un país referente en toda Europa, conquista:

  • Países Bajos
  • Italia
  • Centro de Europa
  • Las colonias americanas ( territorios conquistados por Pizarro y Cortés)
  • Amplias zonas de África y Asia
  • Y en 1580 Portugal

Con tanto territorio era muy difícil gestionar el territorio, así cada uno de los territorios conquistados tenía sus propias leyes e instituciones pero todas dependían del rey que estaba en España.

Este rey dirigía el ejército que era el encargado de:

  • guerrear
  • conquistar
  • firmar la paz con cualquier territorio
  • organizaba el territorio conquistado
  • Establecía los impuesto que se pagaban al reino de España

Pero, el poder del rey no era absoluto, en los países conquistados establecieron organizaciones que ayudaban al rey a controlar las lejanas conquistas con pequeñas decisiones que agilizaban los tramites así:

  • Parlamentos: marcaban el cobro de nuevos impuestos, aceptación de nuevas leyes.
  • Justicia de Aragón: encargada de controlar que el propio rey no vulnerara las leyes de esos territorios.

Aquí una pequeña imagen del poder del imperio hispánico y la cantidad de territorios conquistados.

slide-1-638

Deja un comentario